Tierra Madre. Co-Regeneration


Co-Regeneration nace de una observación inquietante: al recorrer las carreteras de España, uno se encuentra con extensiones de tierras planas, monótonas, vacías de vida, cuyos paisajes se ven intensificados por la agricultura intensiva. Estos entornos, tan ausentes de biodiversidad, despertaron en mí una profunda reflexión sobre la posibilidad de explorar otros métodos agrícolas que no agotaran la vitalidad del paisaje.

La idea de Co-Regeneration surge de la experiencia vivida en un proyecto regenerativo en La Junquera, Murcia, donde un equipo multidisciplinario trabaja activamente para recuperar la tierra mediante prácticas de agricultura regenerativa. Tras años de explotación intensiva, el suelo queda estéril, sin organismos, transformado en polvo grisáceo. Sin embargo, cuando se inicia el proceso de regeneración, el terreno lentamente comienza a recuperar su textura y color, adquiriendo matices más cálidos y vitales.

Las obras aquí presentadas están creadas a partir de la tierra misma que se está regenerando. A través de ellas, busco expresar ese renacer, esa interacción entre el trabajo humano consciente y el proceso espontáneo de la naturaleza, que encuentra siempre una forma de regenerarse. Es un testimonio de la simbiosis que se genera cuando la intención humana se alinea con los ritmos naturales, un movimiento constante hacia la vida y la transformación.

English version


Transfiguración

51x51cm

Tierra regenerativa sobre papel


Transfiguración

51x51cm

Tierra regenerativa sobre papel

Using Format